HOLOKAUSTO NAZIAREN BIKTIMARI OMENALDIA: PASCUAL LAZKANO CIA (Ilarregi 1909 – Flössenburg 1944)
- Urtarrilak 26
- 12:00
- Ilarregi (Kontzeju Etxea)
Nazismoak sarraski-eremuetan eraildako milioika pertsonen oroimenez, urtero urtarrilaren 27an egiten den bezala, Holokaustoaren Biktimen Nazioarteko Eguna ospatzen da. Hegoaldeko 200 euskaldun baino gehiago igaro ziren heriotzaren eta sarraskiaren eremu horietatik, tartean gure bailaratako zenbait bizilagun, eta haietako bik bizia galdu zuten.
AHAZTUAK HERRI EKIMENA
ANA GARCÍA SANTAMARIA HISTORIALARIAK IKERTU TA BILDUTAKO INFORMAZIOA:
Pascual Lazcano Cia había nacido el 12 de marzo de 1909 en el Valle de Ultzama, en concreto en la localidad de Ilarregui. Hijo de Martin Lazcano, natural de Oroquieta y de María Ángela Cía Goñi, natural de Ilarregui, los abuelos paternos eran naturales de Mendigorria y los maternos de Cenoz y de Oroquieta, respectivamente.
Miembro activo de la resistencia, y de las FFC (Forces Françaises Combattants), formaba parte de la red Shelburn una rama de los servicios secretos británicos de operaciones especiales, que tenía por misión el repatriamiento a Inglaterra de los paracaidistas británicos y aliados, de los que su avión había sido derribado por los alemanes en territorio francés. Dicha red contaba con cerca de un millar de agentes.
Residía en Liqué, BassePirinées, donde fue arrestado el 22 de mayo de 1944 puesto disposición de la SiPo de Paris, de allí sería llevado a Compiègnede donde sería deportado el 2 de julio de 1944 a Dachau en el convoy 1.240, llamado “Tren de la muerte”, el quinto convoy que partiría de Compiègne después del desembarco de las fuerzas aliadas en Normandía efectuado el 6 de junio, con una carga de 2162 hombres, de los cuales, 42 “rotspanier”. La mayoría de este convoy de deportados, formaban parte de la resistencia.
El hacinamiento, el calor y la sed, sumado a la lentitud de la marcha debido a los sabotajes de las vías, y las numerosas paradas efectuadas, provocaron que unos 450 murieran asfixiados a las pocas horas de partir. Solo 1632 deportados llegarían a Dachau, el 5 de julio. Uno de ellos sería Pascual que fue matriculado con el Nº77965. Fue transferido a Flössenburg, el 25 de agosto de 1944, donde fallecería el 25 de octubre de1944, tan solo dos meses más tarde.